HS Consulting

Asesoramiento Integral en Higiene y Seguridad para Hoteles

Home Lopesan Hotel Group sello «Health and Safety»

Lopesan Hotel Group obtiene el sello "Health and Safety"

Blue-Separator-Line-Image

English

 Deutsch

 

Lopesan Hotel Group ha sido certificado con el sello «Health and Safety» otorgado por la consultora higiénico sanitaria internacional HS Consulting, por garantizar los máximos estándares de calidad, higiene y seguridad.

“Smile, Lopesan is taking care of you”

Lopesan ha trabajado durante las últimas semanas, en la implementación de medidas y en la actualización de protocolos, adaptando todos los procesos operacionales a la nueva situación de convivencia con el Covid19, con el objetivo de cumplir rigurosamente con la normativa oficial y recomendaciones de autoridades sanitarias, y garantizar la seguridad y la salud tanto de clientes como de trabajadores en la reapertura de sus establecimientos hoteleros.
En cumplimiento la normativa vigente, el equipo corporativo de Lopesan, siguiendo las recomendaciones de nuestros expertos en Prevención de Riesgos Laborales, y asesores en higiene y seguridad, hemos adaptado los diferentes procedimientos departamentales, así como sus instrucciones técnicas específicas en los diferentes ámbitos de los hoteles, para poder ofrecer a nuestros clientes, todas las garantías para que -su única preocupación- sea decidir en qué piscina se bañará hoy.
  • La supervisión y seguimiento del cumplimiento de estos protocolos se llevará a cabo a través de nuestros sistemas de auditoría interna como es habitual, que se reforzarán con un programa de auditorías externas y un amplio programa de recogida de muestras.
  • El primer paso será -como no puede ser de otra forma- desarrollar un Plan de Contingencia con las medidas preventivas así como realizar la evaluación de riesgos de los puestos en esta nueva situación involucrando obviamente al los comités de seguridad y salud correspondientes.
  • Con ello, se han definido diferentes estrategias de trabajo, entre las que destaca en primer lugar la formación de todos nuestros colaboradores tanto para garantizar el cumplimiento de los protocolos y ofrecer una atención más personalizada a los clientes, como para seguir sensibilizando sobre la importancia de cumplir con dichas medidas.
  • Todos nuestros establecimientos estarán dotados de los medios necesarios para supervisar que el personal -en el momento de su acceso al hotel-, llega en condiciones saludables:
    • Escalada de horarios de acceso
    • Control de temperatura y cuestionarios de salud.
    • Lavado diario de uniformidades en el hotel a más de 60ºC.
    • Dotación de los EPI´s adecuados para cada departamento
    • Garantizar la higiene frecuente de manos con estaciones de gel hidroalcohólico en las zonas de personal, además de los lavamanos
    • Limpieza y desinfección frecuente de las áreas de personal, comedor y vestuarios y controles de aforo.
Aplicaremos todas estas medidas con cierta flexibilidad, adaptándolas en función de la situación sanitaria del entorno en cada momento.

Área de Calidad, Medioambiente y PRL

  • El área de PRL -departamento guía en el desarrollo de todas las medidas a aplicar en todos los ámbitos de los centros- realizará una nueva evaluación de riesgos de los puestos de trabajo, de manera que se establezcan claramente las medidas a aplicar en cada caso.
  • Se planificarán las tareas y procesos de trabajo de tal forma que se garantice la distancia de seguridad establecida por las autoridades sanitarias; la disposición de los puestos de trabajo, la organización de la circulación de personas y la distribución de espacios (mobiliario, pasillos, etc.).
  • Definirá los EPI’s de cada puesto de trabajo en función de la exposición al riesgo, que estará supeditado al proceso que se establezca y documentar la entrega de los mismo a través del documento correspondiente. Del mismo modo en los servicios que se encuentren subcontratados, se supervisará que el personal cuenta con los equipos de protección individual necesarios y que actúa bajo los procedimientos establecidos.
  • Igualmente actualizará el protocolo pertinente con las Medidas preventivas de contagio en el personal según proceda: realizar test de detección o diagnóstico, toma de temperatura, realizar cuestionarios de salud, etc. evaluando la presencia en el entorno laboral de trabajadores vulnerables frente a la COVID-19 y determinando las medidas específicas de seguridad para este personal.
  • Se establecerán los stock de los EPI´s en función de la previsión de ocupación y apertura de las unidades de negocio. Asimismo, se encargará de realizar la adaptación al Covid-19 de los planes de emergencia y evacuación – Formación al personal integrante de los distintos equipos de emergencia de los cambios Covid-19.

Área de Limpieza

  • Como ya teníamos contemplados en nuestros procedimientos de limpieza y desinfección de habitaciones, se facilitarán los útiles de limpieza necesarios para evitar el contagio la contaminación cruzada entre habitaciones.
  • Se dispondrán de paños diferenciados y de uso exclusivo para cada área de la habitación: paño de baño, paño de polvo, estropajo de baño y mopa de suelo, que serán diferentes para cada una de las habitaciones.
  • En los procedimientos de limpieza de superficies, se hará uso de productos desinfectantes homologados e incluidos en listado oficial de virucidas autorizados en España para uso ambiental.
  • Se seguirá prestando especial atención a las superficies en contacto con las manos, más susceptibles de contagio (interruptores, mandos
  • de tv, mobiliario, manillares de puertas, tiradores de armarios y cajones, perchas, etc).
  • Se verificará el procedimiento de limpieza de superficies mediante medidores ATP.
  • 
Además, garantizamos la limpieza y desinfección térmica de textiles y zonas comunes a más de 100ºC.
  • Se eliminará toda la papelería de habitaciones, excepto la estrictamente necesaria que será desechada al cambio de cliente.
  • Se facilitarán medios tecnológicos como webapp de cada establecimiento que contendrán toda la información necesaria para el perfecto disfrute de la estancia del cliente en el hotel.
  • En ciertos hoteles, se facilitará como producto de acogida para nuestros huéspedes, un kit Covid (que contendrá ….) por si desean salir de nuestros establecimientos para descubrir la isla, y puedan utilizarlo en zonas en las que no se pueda garantizar la distancia de seguridad.

“Smile, Lopesan is taking care of you”

  • Con el fin de garantizar a nuestros clientes que, a su llegada, recibirán un habitación libre de Covid19, Lopesan apuesta por la desinfección íntegra -a través de una empresa especializada externa, de cada una de las habitaciones de salida, aplicando una nebulización electrostática con Rely+On Virkon a una dosis del 1%. Garantizando así una desinfección rápida fiable y segura de todos y cada uno de las áreas y elementos componentes de las habitaciones.
  • En las zonas comunes, ampliaremos la frecuencia de limpieza, reduciendo al 50% los tiempos definidos inicialmente entre limpiezas y repasos de baños, y zonas de mayor volumen de tránsito de nuestros clientes. En la recepción o en los bares, se limpiarán las superficies de mostradores, cada vez que un cliente haya sido atendido.
  • Adicionalmente y con el fin de asegurar la máxima desinfección, Lopesan realizará en cada hotel de manera diaria, un servicio de desinfección de los elementos textiles, tapizados de sillas, butacas y sofás, lámparas, paredes y cristales de fácil acceso en Hall recepción, Terrazas, Restaurantes y Bares, así como zonas de servicios, puntos limpios, etc… aplicando desinfección térmica a más de 100ºC, con vapor; un producto eco-friendly, con lo que cuidamos de nuestro medio ambiente y de la salud de las personas.

Recepción

  • Lopesan tomará la temperatura a todos los clientes a la llegada al hotel para detectar si hubiera una posible infección con Covid19, en cuyo caso se aplicaría el protocolo de emergencia correspondiente ya adaptado y validado por la Clínica San Roque Maspalomas, además de seguir con las indicaciones de los departamentos de Salud Pública y autoridades sanitarias.
  • Check in cliente, vía TTOO, agencias y web
  • Pre-check-in online ya disponible en nuestra web www.lopesan.com:
    • Reducción en tiempos de espera
    • Reducción en verificación identidad del cliente
    • Reducción en tiempo de recogida y autorización de tarjeta de crédito
    • Reducción de tiempo para la entrega de llave de la habitación.
    • Gradualmente iremos implantando la opción del uso de un dispositivo del propio cliente para la apertura de la puerta de la habitación.
  • A la llegada al hotel, el cliente podrá conectarse gratuitamente a nuestra red de internet, pudiéndose descargar una Webapp con toda la información de los servicios, de modo que evitemos el uso de pantallas táctiles o de revistas informativas, que si bien estarán a disposición del huésped que lo prefiera, será tomando la medidas de higienización pertinentes.
  • En todos los hoteles, en recepción hay disponible unas cajas para la devolución de tarjetas magnéticas, que serán desinfectadas diariamente con virucidas autorizados pertinente.
  • Igualmente nuestras Relaciones Públicas estarán disponibles vía Whatsapp para nuestros huéspedes, siempre que ellos lo autoricen previamente, con llamada de video o bien personalmente -siempre con cita previa- y manteniendo la distancia de seguridad.

Piscina

  • El acceso y el aforo de las piscinas del hotel estará limitado por la normativa de seguridad, establecida por el Gobierno de España para garantizar el distanciamiento social.
  • Las hamacas estarán colocadas con una distancia de dos metros entre los diferentes grupos de convivencia o familias y se limpiarán y desinfectarán diariamente.
  • El tratamiento de las aguas de piscinas se seguirá llevando a cabo según lo establecido en nuestros Manuales de Autocontrol, que contemplan varios muestreos diarios con fotómetro, en los que verificamos que los parámetros físico-químicos (cloro, ph, turbidez, etc) están en los rangos correctos que garantizan un agua limpia y desinfectada.
  • Asimismo, nuestro laboratorio subcontratado se encargará de realizar los análisis microbiológicos correspondientes para garantizar la seguridad y la calidad del agua de baño.
  • Se ampliará la limpieza y desinfección de las zonas de solárium, hamacas, duchas y baños.

Animación, Miniclubs y Parques Infantiles

  • Nuestro colaborador en Animación desde hace más de 15 años, Acttiv, está trabajando conjuntamente con nosotros para adaptarnos a esta nueva era de la hotelería con su Welcome Back by Acttiv. El proyecto Welcome Back by Acttiv, está concebido para abordar los diferentes escenarios que garantizan un arranque en los hoteles, con unos servicios mínimos, asegurando la prestación del servicio con la seguridad y la calidad necesarias:
    • Limpieza de manos asistida con gel hidroalcohólico tanto en el acceso como a la salida de los pequeños.
    • Limpieza y desinfección de juguetes y elementos en contacto con las manos.
    • Dossier de actividades seleccionadas por su idoneidad en el momento actual que garanticen un programa de entretenimiento de Calidad y Seguro, incorporando nuevas tecnologías, como el portal de actividades Kahoot.
    • Planes modulares de entretenimiento escalables, con la posibilidad de personalizarlos a las necesidades del Target del cliente.
    • Dossier de “Buenas prácticas de animación en establecimientos turísticos COVID-19”.
    • Auditorías e Implantación de la metodología derivada de “buenas prácticas de la animación en establecimientos turísticos COVID-19”, tanto para los programas de animación como en la supervisión de todas empresas externas que participen de alguna manera en el programa de entretenimiento.
    • Se realizará la desinfección nocturna diaria del miniclub y la zona de parque infantil, así como la limpieza con mayor frecuencia del Panchi Club implementando las medidas higiénicas pertinentes en el proceso del registro del niño en dicho Club.

Área de Alimentación y Bebidas

  • Actualizamos nuestros protocolos para que el cliente siga disfrutando de nuestra oferta gastronómica y nuestras instalaciones.
  • Comunicación de medidas y procesos al cliente en todas las fases de estancia en el hotel.
  • Seguimos con el Cumplimiento y control más estricto de la normativa higiénico sanitaria y de nuestros procedimientos APPCC.
  • Implicación, concienciación y formación de los empleados en los nuevos procesos de adaptación y en la normativa vigente.
  • Transformación a buffet asistido y ampliación del concepto COLD / HOT / show cooking a otros tipos de alimentos.
  • Uso intensivo y bio responsable de monodosis tapadas en alimentos fríos y calientes.
  • Potenciación de la cocina de producción al vacío y mayor consumo y variedad de productos de cuarta y quinta gama.
  • Potenciación del Show cooking.
  • Digitalizar procesos.
  • Buffets con mayor presencia de productos“value for money”
  • Adaptación de la sala con control a la entrada y medidas higiénicas para clientes y empleados , así como garantizar la distancia social con control de aforo, señalética y flujos disminución de plazas.
  • Disposición de estaciones de gel hidroalcohólico.
  • Adaptación y controles en espacios de uso interno como vestuarios , baños , comedores de personal y zona de recepción de mercancías. (Alfombras desinfectantes a la entrada de las diferentes áreas)
  • Acuerdos con proveedores respecto a embalaje (preferiblemente biodegradable o reutilizable) mayor periodicidad en las entregas, trazabilidad y procesos de recepción de mercancías.
  • Producción por parte de los industriales de cocina y vajilla de materiales adaptados a costes razonables y con el menor impacto medioambiental.

Servicio de Restauración

  • El restaurante es un espacio social compartido con otros clientes y con los trabajadores, por ello se han adaptado los protocolos considerando, por un lado la interacción trabajador cliente y entre clientes, y por otro lado la manipulación de objetos de uso común. El aforo se adaptará a los establecido en la Norma establecida por las autoridades pertinentes.
Los restaurantes de los hoteles dispondrán de:
  • Guantes desechables, Desinfectantes e hidrogel, Mascarilla, Termómetro para tomas de temperatura corporal, Pañuelos de un solo uso, etc.
  • Hostess en el acceso de cada restaurante
  • Asignación de mesa para los servicios contratados.
  • El cliente será acompañado a su mesa. Previamente, a su llegada, se le habrá asignado el tramo horario según deseo de cliente, en el que podrá asistir a ese servicio.
  • Se recordará con señalética a los clientes, la importancia de mantener la distancia de seguridad exigida.
  • Igualmente dentro del restaurante estará indicado con señalética el flujo y movilidad del cliente dentro del restaurante para evitar los cruces y contacto entre clientes.
  • Dentro de los restaurantes, se guiará al cliente a través de señalética para garantizar su confort y movilidad dentro del espacio.
  • Las mesas serán montadas sin textiles, tan solo con mantelines desechables, que se sustituirán con cada cliente.
  • Se retirarán todos los objetos de uso compartido.
  • La carta en formato papel desaparece. El cliente podrá consultar la carta de bebidas tanto en la Webapp del hotel desde su dispositivo, como en la tablet que tendrá disponible su camarero.
  • Se descarta el uso de efectivo dentro del restaurante, por lo que el pago debera ser a crédito o a débito.
  • En el caso de las sillas, éstas serán limpiadas con paño impregnado de virucida en cada cambio de cliente, haciendo especial atención al respaldo y el reposabrazos.
  • Los cubiertos se entregarán al cliente empaquetados, y serán preparados de forma individual.

Servicio Buffet

  • Como indicado anteriormente, se marcará en el suelo los flujos el sentido y recorrido que el cliente debe hacer, para evitar cruces garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad.
  • Se eliminará el menaje de contacto común, es decir pinzas, cucharones, cuchillos de pan, etc… dejando su uso exclusivamente por parte del empleado que será quien realice el servicio al cliente.
  • Se orientará la mayor parte del servicio a monodosis que serán servidas por el empleado evitando la manipulación por parte de los clientes. Todos los servicios que antes se aprovisionaban en granel, serán servidos por los empleados.
  • Se potencia el buffet asistido para mayor confort y comodidad del cliente, y, en aras a ofrecer un servicio más personalizado, se realizará servicio personalizado en mesa.
  • La zona de ensaladas se creará un Cold Show Cooking que será atendido por nuestro personal on request, a modo de Salad Bar.
  • En cuanto caliente, la cocina se integrará en el buffet, ofreciendo in Hot Show Cooking, y ayudados de soluciones tecnológicas, se llevará el plato a la mesa del cliente.
  • El Hot Show Cooking se convierte en un punto clave para generar una experiencia positiva en los clientes. Por ello, obvia decir, que ni platos ni cubiertos ni cristalería estarán a mano de los clientes en espacio alguno del buffet o estación.
  • En lo que a postres se refiere, seguiremos apostando por una línea de Sweet buffet, con porciones individuales, mignardises, piezas de un bocado.
  • Especialmente destaca la propuesta de cambiar el concepto del Desayuno on request, apoyados de nuevo por la tecnología, ofreceremos al cliente cinco opciones: Desayuno Continental, Mediterráneo, De Proximidad, Energizante y Holiday, que serán servidos directamente su mesa del restaurante en bandeja o bien en su habitación a través del Room Service.
  • El buffet de panes y bollería, se re-convertirá en Panadería Bakery, de modo que sea asistido por el personal, volviendo al servicio de monodosis en lo que a mantequillas, mermeladas, etc… se refiere.

Manipulación y procesado:

  • Se seguirá dando cumplimiento estricto de medidas higiénico-sanitarias (APPCC) contempladas en nuestros protocolos de autocontrol.

Proveedores:

  • Ante este nuevo giro que se plantea, será preciso contar con una rotación de aprovisionamiento superior al actual, pedidos más pequeños con una cadencia mayor de entrega.
  • Disminuir o anular la presencia de graneles, en los espacios de exposición buffet. Los productos que utilicemos en formatos pequeños, deberán ser reciclables, compostables y/o biodegradables.

Recepción de mercancías:

  • Mayor control y establecimiento de requisitos para los proveedores de alimentación. Se garantizará el cumplimiento de normativas sanitarias en las instalaciones; se solicitará cambios en los sistemas de embalaje y transporte para la adaptación a los nuevos sistemas de trabajo.

Área de Mantenimiento

  • Se han establecido pautas de limpieza y desinfección de equipos y herramientas utilizadas por el personal de mantenimiento.
  • El personal de mantenimiento intentará realizar las tareas de mantenimiento cuando el cliente no se encuentre en la habitación, si no fuera posible se llevarán a cabo las medidas de prevención definidas para cada proceso. Una vez realizada la reparación, el personal desechará los EPI y se desinfectan las manos.
  • Se establece un programa de limpieza periódica de conductos de ventilación y aire acondicionado a través de un contrato de servicios con una empresa especializada.
  • En los sistemas de climatización de restaurantes y zonas nobles se incorporan filtros específicos y biocidas para la purificación del aire certificados por empresas especializadas.
  • Todas las operaciones de mantenimiento realizadas quedarán registradas en el sistema informático de gestión de mantenimiento de la compañía.
  • Se revisará el correcto funcionamiento del tren de lavado para asegurar los 82ºC en el aclarado (como mínimo) así como la limpieza y mantenimiento de los sistemas de aire acondicionado.
  • Se supervisará el correcto funcionamiento de todas las áreas de lavado de manos.
19
AÑOS
de experiencia
21
EXPERTOS
profesionales
a tu servicio
408
CLIENTES
Confían en
nosotros
7
PAISES
con nuestra
presencia

NUESTROS CLIENTES

Blue-Separator-Line-Image

ÚLTIMOS POSTS

Blue-Separator-Line-Image